El otoño es la estación de los cambios. La naturaleza se transforma, los días se vuelven más cortos y la casa comienza a ser el refugio donde buscamos calidez, confort y estilo. En diseño de interiores, los colores de otoño marcan la pauta de las tendencias de cada año. Y este 2025 llega con una paleta rica y sofisticada que invita a experimentar con nuevas combinaciones.
Los tonos que dominarán la temporada son el café, el rosa delicado, el rojo burdeos, el mostaza, el verde musgo, el borgoña, los metalizados, el azul petróleo y el naranja mandarina. Una mezcla que combina lo acogedor con lo vibrante, lo elegante con lo atrevido. A continuación, exploramos cómo integrarlos en casa a través de paredes, suelos y detalles decorativos, siempre con el objetivo de crear espacios con carácter y personalidad.
El tono café es uno de los protagonistas indiscutibles de esta temporada. Su versatilidad lo convierte en un color ideal para paredes y suelos, ya que transmite estabilidad y armonía. Pintar una pared en café profundo o apostar por un papel pintado efecto madera en este color crea un ambiente acogedor y atemporal. Para quienes buscan un look más sofisticado, los suelos SPC en acabado madera café aportan la misma calidez con un extra de practicidad.
El rosa delicado deja de ser exclusivo de los ambientes infantiles para convertirse en un tono de moda en salones y dormitorios. Aplicado en una accent wall con pintura rosa o en un papel pintado suave, aporta serenidad y frescura, sobre todo combinado con muebles claros o detalles metálicos en dorado. Es perfecto para un estilo minimalista con acentos pop, ya que suaviza el espacio sin perder modernidad.
Los tonos burdeos y borgoña regresan con fuerza este otoño para crear atmósferas elegantes y teatrales. Funcionan muy bien en comedores o salones, aplicados en paredes pintadas o con papeles pintados de estilo floral o geométrico. Para quienes prefieren un detalle más sutil, un panel decorativo lacado en estos tonos puede convertirse en el punto focal de la estancia. Estos colores destacan especialmente cuando se combinan con suelos claros de efecto mármol o cemento, que equilibran la intensidad del conjunto.
El mostaza es un clásico del otoño, pero este año se acompaña del naranja mandarina para aportar una chispa extra de vitalidad. Estos tonos son ideales para espacios de paso o rincones creativos, ya que llenan de energía cualquier ambiente. Una opción es utilizarlos en pequeños toques mediante papel pintado con patrones retro o geométricos, que remiten al estilo maximalista o al Art Decó reinterpretado. También funcionan muy bien en contraste con paredes neutras con pintura color arena o café, resaltando así el dinamismo del color.
El verde musgo es uno de los colores más versátiles de este otoño. Relacionado con lo natural y lo orgánico, aporta calma y frescura. Puede utilizarse en paredes completas con pintura mate, en fotomurales de inspiración botánica o incluso en suelos vinílicos en tonos verdes que aporten un aire inesperado y moderno. En estilos como el rústico moderno o el japandi cálido, este color encaja perfectamente con materiales como la madera y el cemento, logrando un ambiente sereno y equilibrado.
El azul petróleo aporta sofisticación y un aire contemporáneo a cualquier estancia. Funciona especialmente bien en salones y despachos, ya sea en una pared pintada con acabado satinado o en un papel pintado liso que haga destacar el mobiliario. Cuando se combina con suelos oscuros de efecto cemento o madera, se obtiene un resultado moderno y elegante. Para un toque más atrevido, puede integrarse con accesorios metalizados que potencien su intensidad.
Los tonos metalizados, como el dorado, el cobre o el bronce, no se utilizan tanto como base, sino como acento decorativo. Este otoño los veremos en papel pintado con detalles geométricos, en paneles lacados y en acabados de muebles. Aportan un aire sofisticado y lujoso, especialmente dentro de un estilo Art Decó reinterpretado. Combinados con suelos SPC en mármol o en tonos neutros, elevan cualquier espacio con un brillo sutil pero impactante.
Los colores de esta temporada se integran a la perfección en estilos que marcan el diseño de interiores actual. El japandi cálido apuesta por tonos café, verdes suaves y texturas en madera, creando espacios serenos. El rústico moderno combina paredes en mostaza o verde musgo con suelos de cemento o madera envejecida, logrando un ambiente acogedor y contemporáneo.
El maximalismo se atreve con combinaciones de burdeos, naranja mandarina y estampados florales o geométricos. Generalmente a través de papeles pintados que llenan la estancia de carácter. Por su parte, el Art Decó reinterpretado vuelve con curvas glamurosas, lacados brillantes y patrones geométricos en burdeos, borgoña y metalizados. Finalmente, el minimalismo renovado se mantiene en tonos neutros, pero ahora gana fuerza con acentos intensos como el azul petróleo o el rojo burdeos, aplicados en detalles de pared o mobiliario.
Los colores de otoño 2025 llegan con una paleta rica y variada que permite tanto crear espacios cálidos y naturales como ambientes modernos y vibrantes. Café, verde musgo y rosa delicado son perfectos para quienes buscan calma y armonía. Mientras que burdeos, borgoña y azul petróleo aportan dramatismo y sofisticación. Los mostaza, mandarina y los metalizados, en cambio, se reservan para quienes quieren añadir un toque de energía y glamour.
A través de la pintura para pared, el papel pintado, los suelos y los paneles decorativos, es posible integrar estas tendencias en cualquier hogar de forma sencilla y efectiva. Este otoño, atrévete a experimentar con el color y transforma tus espacios en reflejo de las últimas tendencias del diseño de interiores.